Que hacer cuando el mundo se cae.

El error nº1 que cometemos los seres humanos cuando entramos en cualquier tipo de crisis, es el de tomar decisiones bajo la amenaza de nuestros propios miedos. Cuando estamos demasiado tensionados, nuestras decisiones son mucho menos acertadas, por ende, mucho menos precisas.

He recibido varias preguntas sobre a lo que inversiones se refiere. Me han llegado preguntas del tipo;

  • Tengo X dinero invertido, ¿Que hago ahora? 
  • En el momento en que estamos, ¿es momento de comprar? 
  • ¿Va a seguir bajando todo? 
  • Estoy perdiendo mucho dinero en fondos, ¿Los vendo o me espero?

Quiero enfocar este artículo de la manera más práctica posible, por lo que si te parece bien, vamos a ir por partes. 

Lo primero. Quiero que sepas, que nadie, absolutamente nadie, sabe que va a pasar mañana. No te dejes engañar con gurús de internet, puesto que nadie es capaz de predecir el futuro. Como mucho, podemos hacer suposiciones, basando estás en acontecimientos similares, estadísticas, etc.

Lo segundo. Como yo tampoco sé que es lo que va a pasar, no puedo decirte que es lo que tienes que hacer tu. Pero si me tomo la libertad de contarte, como afronto yo este momento, puesto que es algo que también me habéis pedido tanto por correo como vía whatsapp. Así que, vamos a ello.

Y es que, tal y como lo veo yo, el momento que estamos viviendo, es uno más. Así de simple. El mundo es cíclico en todos los sentidos, obviamente, en el dinero más aún. 

- Si, todo lo sencillo que tu quieras, pero yo voy perdiendo pasta. Y no quiero perder mi dinero.

- Lo creas o no, a mí tampoco me seduce la idea de perder mi dinero. Cuesta generarlo. Y por supuesto, también voy perdiendo pasta. Pero estoy tranquilo, te voy contando la razón, sigue leyendo.

Ahora bien, en esta "crisis" hay muchas lecturas. El problema, para mi, es el de siempre. Tenemos pocos conocimientos y por el contrario, pasamos mucho tiempo viendo noticias en televisión y escuchando al cuñado que todo lo sabe.

Como yo no pretendo ser el cuñado de nadie, te cuento lo que hago. En ningún momento quiere decir que tengas que hacerlo. Ni mucho menos. Todo lo contrario. Tu prueba tus cosas, te lo digo siempre, no te fíes de nadie, y a mi, no me escuches. Prueba.

Puntos positivos que veo yo.

  1. Hasta hoy, nadie o muy pocos, sabían lo que eran los aranceles. ¿Ves? una palabra nueva que te llevas contigo. Para hacerlo sencillo, un arancel, es un impuesto, nada más. Créeme, será sin duda, la palabra más cara del año.
  2. Gracias a todo esto, muchos me habéis preguntado que son los fondos indexados de los que tanto se habla en televisión. Mira, igual hace que a más de uno, le de por aprender a mover su patrimonio. No hay mal que por bien no venga ¿verdad?
  3. Por culpa de esta nueva crisis económica, muchas personas han retirado parte de su dinero del mercado. Por fin, hay personas que han aprendido, que esto no es un casino, aquí, no se hacen apuestas. Han aprendido, que el dinero fácil, no existe.

Puntos negativos que veo.

  1. Como en todas las crisis, nos dejamos llevar por el miedo. La resultante, siempre es la misma. Pérdidas importantes de nuestro dinero, maltratamos nuestro patrimonio.
  2. El desconocimiento, puede hacer que perdamos la motivación por aprender a generar riqueza, tanto a nivel económico, como en nuestra propia auto formación.
  3. Como los buitres identifican a su presa cuando esta va a morir, los buitres financieros salen de debajo de las piedras. Mucho cuidado, en tiempos de crisis, hay muchas necesidades.
- Entonces, ¿que haces tu Rubén?
- Pues sinceramente... nada.

Lo creas o no, lo mismo que llevo haciendo desde siempre. El llevar más de 15 años invirtiendo, me ha enseñado, que más o menos, todas estas situaciones, son iguales. Cuanto menos, muy similares. Compro cuando baja el mercado y vendo cuando este sube. El problema, es el que os he comentado antes. El miedo.

Y es que cada vez que llega una "crisis", el mundo se empeña en hacerte saber, que vas a perder todo el dinero que tienes invertido. Y esto, necesito que te lo leas detenidamente. Cuando más ves las noticias, los telediarios, más información de caos están metiendo en tu disco duro.

No soy nadie para enseñarte nada, solo te cuento lo que he vivido, y en 15 años, esta situación ya la he vivido varias veces. Lo que haces hoy, es lo que recogerás mañana. Y no lo digo yo, lo dice la vida. Por culpa de tu miedo, lo que tu vendes hoy con pérdidas de patrimonio, son las ganancias de mañana de otro.

Igual te suena poco ético, pero aquí no hay tarta para todos. Si tu ganas, es porque otro pierde. 

- ¿Entiendes ahora la necesidad de alarmismo, de contar que el mundo se va al carajo y de que tu tengas mucho miedo para así vender tus acciones, criptomonedas, o tus fondos?

En este mundo, el dinero está creado para que los pacientes,
se queden con el dinero de los  impacientes.

Lo único que necesitas es paciencia. Mirad, no sé cuando tiempo durarán las caídas, ojala supiese responder esa pregunta. Lo que sí que sé, es que si no compras la caída, te perderás la subida. Y comprar la caída es esencial. Y claro que puede seguir bajando, por eso se llama inversión. Porque es a largo plazo, cuando verás tus frutos. Si fuese a corto plazo, no se llamaría inversión, se llamaría magia. Y siento ser yo quien te diga, que la magia mola mucho, pero no deja de ser una ilusión, un engaño.

Mi consejo, es que no escuches a nadie. No puede ser, que pidas opinión a otros, de que hacer con tu dinero. Porque puede, que tengas la fortuna de topar con gente de corazón blanco, que te ayude. Pero sobra decirte, que no hay nada más goloso que el dinero ¿verdad? Y aquí, hay mucho buitre detrás del tuyo.

Fíjate si estoy convencido de todo lo que te he contado, que voy a contarte algo que seguramente no hayas escuchado en televisión aún. Porque claro, esto, no mete miedo, y va en contra de lo que necesitan de nosotros.

  1. Gracias a la "crisis de Trump" la gasolina está en caída libre. Míralo por el lado bueno, tu cartera a final de mes, va a notar una gran diferencia. Y además, si nada cambia, la tendencia, es que seguirá bajando. Pero quien sabe.
  2. El euríbor, ese maravilloso dato que nos ponen en todos los telediarios cuando se dispara, se sitúa en el momento que estoy escribiendo este artículo, en un 2,15%, cuando su media del año, se sitúa en 2,43%. Vaya, otra cosa, que no se acordaron de contar en esta "crisis". Los aranceles, traen rebajas de hipoteca y nadie nos lo cuenta.
  3. Los aranceles, no son de hoy. Han existido siempre. Es la excusa perfecta para hacer caer todos los mercados, y las manos grandes, poder comprar barato. Ya sabes, lo que vendemos nosotros por culpa de nuestro miedo.

Espero, que este artículo, te aporte algo. A todos lo que me habéis preguntado, os cuento lo mismo. Tranquilidad. Comprar cuando todo el mundo vende. Suena loco, pero es lo que yo hago. Tardará más o menos tiempo en subir, pero subirá. Créeme, subirá.

- ¿Te acuerdas cuando el mundo se terminaba por culpa del Covid-19?

Pues eso, ¿que paso? Que en 8 meses, no solo se había recuperado todo, sino que el crecimiento fue bestial. ¿Ya sabes quien perdió verdad? Exacto, quienes vendieron dejándose llevar por el miedo infundado en los medios de comunicación. Una vez más, ganaron todos aquellos que compraron cuando todo el mundo vendía.

- Pero entonces, ¿compro ahora o que hago?

Si después de esto sigues así, léete el artículo de nuevo. Yo solo te digo como veo yo las cosas, después de 15 años. Y no, no me lo ha contado nadie, lo he vivido yo, en mi propia persona, con mi propio dinero.

Lo que te venden los medios de comunicación;

Crisis + incertidumbre + miedo + toma de decisiones por impulsos = PÉRDIDAS

Lo que ves cuando no haces caso a la televisión, lo que he vivido;

Crisis + Incertidumbre + paciencia + toma de decisiones controladas = OPORTUNIDADES

Ahora, una vez más, a todos aquellos que me habéis preguntado por diferentes vías, os quiero dar las gracias por confiar en mi persona, y os invito a que miréis que ha pasado a los 8 o 10 meses de cada una de las crisis vividas. Veréis que siempre recupera.

Soy consciente que hay que estar preparado para ver como baja el dinero de tu cuenta cada vez que miras tus acciones, tus fondos, criptomonedas, tus participaciones...

Pero también, quiero que entiendas y visualices, la cara que se te va a quedar dentro de X meses, viendo que si no te hubieses dejado llevar por el pánico, por las noticias de todos los medios de comunicación y no hubieses vendido en pérdidas, hoy hubieses recuperado todo tu dinero.

Dicho todo esto, ahora te toca decidir a ti, si es momento de comprar, de vender, de observar y no hacer nada, o por el contrario, lanzarse e ir a por todo. Decidas lo que decidas hoy, será lo que recolectes mañana. Ya sabes, intenta decidir bien, sin prisas, sin miedos, sin tensiones.

Por cierto, ahora también salen de las piedras los cañistas, ya sabes, los que se felicitan porque ellos no invierten y te dicen que todo esto, te pasa por hacerlo tu. De esos, ya sabes, corre, aléjate mucho. Somos el resultado de las personas con las que nos juntamos. Selecciona tus amistades, aléjate de los envidiosos.

Hazte un favor, apúntate esto.

No vas a arruinarte por no vender tus inversiones cuando llega una crisis, pero sí que puedes arruinarte, cuando decides mal venderlas dentro de ella, pensando que te vas a arruinar.

Espero que te haya servido de ayuda. Para cualquier duda o comentario:

dtp.rubenarroyo@gmail.com