Porque hay gente feliz y personas muy tristes

Lo inesperado es lo que te cambia la vida. He aprendido, que hay heridas que en vez de abrirnos la piel, nos abren los ojos. Y cuando consigues abrir por fin abrir un ojo, con el otro, sin saberlo, comienzas a soñar.

La vida me ha enseñado que nada pasa porque sí. Que todo, absolutamente todo lo que nos pasa, tiene un cometido dentro de nuestra aventura, y que esta la vamos escribiendo nosotros con la tinta de nuestras propias decisiones.

- Si pero, ¿Por que hay gente feliz y personas muy tristes?

Pues bajo mi propia experiencia, bajo los ojos con los que miro y veo yo mi mundo, he conseguido ver que hay gente que solamente vive, y personas que se sienten realmente vivas. Las primeras, son esas que cuando llegan al trabajo, ya están pensando en irse. Son esas que les preguntas que aspiraciones tienen en la vida y te miran de manera rara, solamente para no responderte nada. Claro, no tienen nada para hacerlo. Las segundas, son esas que necesitan una agenda para planificar todo eso que quieren hacer, eso que les hace sentir que la vida les pertenece y que además la disfrutan.

Hay gente triste, porque no saben lo que quieren, hasta que un día quieren eso que te ven a ti. Vamos, que viven su vida intentando hacer una copia de la de los demás.  Es como cuando vemos jugar al balón a los niños en el parque, que todos quieren ser Cristiano Ronaldo o Messi.

Hay personas tristes, porque aún no se han dado cuenta que en la vida, la teoría importa, pero lo que te hace avanzar es la práctica. Hay personas tristes, porque cada vez que toca hacer un spring de vida, prefieren parar a ver que pasa.

A mi no me hagas caso, yo te cuento mi experiencia. No quiero venderte nada, pero sí busco ser capaz de motivarte, para que identifiques más caminos a lo largo de la aventura de tu vida, y después seas tu quien tome la decision de cual de todos ellos debes transitar.

Te lo cuento porque lo he vivido. Soy una persona muy tranquila, con una mente muy inquieta.

Y nos pasa, porque muchas veces nos apetece mucho pasar de página, pero después, nos asusta encontrarnos una hoja en blanco. Nos pasa con el trabajo, con la pareja, con nuestro dinero, con nuestras aficiones, con nuestras propias promesas. Queremos cambiar cosas, nos apetece mucho, pero tenemos pánico a la hoja en blanco, a no saber que llega después, a lo desconocido.

Pues que sepas, que eso es genial. Algún día serás capaz de ver, que el mejor futuro es el que tu mismo/a escribes. Pero tranquilo/a, date tiempo, terminarás viéndolo de una u otra manera. 

Conozco personas tristes, porque no les gusta dónde están hoy, pero tienen complejo de árbol, no se mueven. Hay personas tristes, porque viven con eso de "algún día..." y no se dan cuenta que ese "algún día" es ya mucho tiempo, ya van tarde. Y la vida es como un crucero. Cuando sale de puerto, si no llegas, es tu problema, el crucero zarpa a su hora, la vida también. Ninguno de ellos va a esperarte, seas quien seas.

He aprendido y probado en mi propia persona, lo que haces hoy, es lo que decide tu futuro, son las consecuencias de mañana. Y no lo digo yo, lo dice la vida. 

Y la vida me ha enseñado, que si quieres ser una persona feliz y no te gusta el cuento de tu vida, habla con el autor y la cambias. ¿Ya sabes quién es el autor de la tuya verdad?

He visto a personas felices, cuando tuvieron coraje de abrazarse a su caos personal para darle su último adios, para despedirse. Hay personas felices, porque disfrutan de lo que de verdad importa en la vida, y se ríen de todo lo que no la tiene.

Hay personas felices, porque aprendieron que la mejor de las prácticas, consolida y potencia aún más cualquiera de las teorías que tienes archivadas en tu disco duro emocional.

- Entonces, ¿que tengo que hacer en mi caso para ser feliz?

- Vaya, veo que aún no has entendido nada.

No lo sé, yo te cuento mis vivencias, y no te niego que a mi me hace feliz el poder estar con personas en las que uno puede ser raro, porque muchas veces, no todo debe de tener explicación. Porque casi siempre, ir despacio, es mucho mejor que no ir.

Llegados a este punto, necesito que entiendas que cuando me refiero a ser feliz, no hablo de tener una sonrisa en la cara, que también. Hablo y me refiero a hacer lo que te llena, lo que te hace disfrutar, lo que te hace estar motivado/a. Ser feliz, para mi es tener una vida con sentido, el que tu decidas darle, pero con sentido.


Soy feliz, porque un día me di cuenta que en mi zona de confort, ya no quedaba nadie, ¡¡¡hasta yo mismo me había marchado!!! Un día te das cuenta y aprendes, que quien pinta los límites en tu vida eres tu, y desde entonces, vas armado con una goma emocional para ser capaz de borrarlos y hacerlos desaparecer. 

El cambio comienza el día que te das cuenta,
que ser como todos, es lo mismo que no ser nadie.

Al final tu decides si quieres ser una persona triste o una persona alegre, feliz. Por cierto, grábate esa frase en tu mente, te vendrá bien en algún momento.

Las personas felices, saben que llega un momento que es, o todo, o nada, porque las medias nunca llegan a satisfacernos de verdad. Las personas felices, lo son porque cambiaron su rumbo, al descubrir que su vida era la misma, un día, tras otro, y otro, y otro más.

Y es que un día te das cuenta, que las personas que no brillan, son aquellas que solamente les queda criticar a los demás para intentar sentirse menos fracasado/as, y no querrás formar parte de ese grupo. O si, tu decides. Uno más para estar todo el día de cañas.

Descubrirás que debes disfrutar de tu viaje, de disfrutar cada momento. Pero también aprenderás que a lo largo del paseo, verás flores preciosas con raíces podridas, esas que parecen una cosa y después son otras.

- ¿Te suena verdad?

Decide que tipo de persona eres y que tipo de persona quieres ser. Recuerda que o lo disfrutas tu, o quién fracasará también serás tu. Hay veces que parar y esperar a ver que pasa no funciona. (vamos el 100%).

Pero ten claro que; hay veces, que es necesario dejar ir para poder volver a encontrar. Ten claro que somos instantes, y dependiendo la intensidad con lo que los vivas, te sentirás triste o feliz.  Un día te das cuenta, que es más importante trabajar mucho más la esencia, y mucho menos las apariencias.

Ten en cuenta, que cuando eres feliz, haces el mundo mucho más bonito, aun que tu no lo sepas. Te puedo contar que vale la pena, los viajes, las aventuras, deben de ser felices, no perfectas. Quien busca ser perfecto, se convierte en una persona triste. Piénsalo.

Al final uno se queda con todo aquello que da sentido a su vida, pero para ello necesitas saber cuales son tus metas, deja de ser triste, busca tus objetivos, tus inquietudes. Hay veces que vale la pena jugar con fuego, hay veces que arder, en lugar de traer dolor, trae libertad. 

Yo aprendí que nunca más volveré a llamar error a esa situación del pasado que una vez me dio luz. No quiero vivir en el que hubiese pasado si... Hay momentos que pienso, que debe ser pecado divino el querer hacer tantas cosas, cuando hay personas que se niegan a hacer absolutamente nada. 

Aprendes a ser feliz, el día que descubres que estuviste demasiado tiempo, intentando arreglar cosas que tu nunca habías roto. No prestes atención de todos aquello/as que ya rompieron su mundo, y su única misión es convencerte a ti también para que lo rompas, así no sentirse ellos tan tristes, viendo que mal de muchos...

Recuerda, lo inesperado, es lo que te cambia la vida. Vivir en automático, es sobrevivir, es lo que hacen las personas tristes. No te desanimes, soy consciente que aprender a volar exige muchas horas de vuelo, pero cuando lo consigues, las vistas que tendrás serán para toda la vida.

Un objetivo conseguido, es un poema escrito con tinta invisible en tu piel. Te invito a que seas el mejor autor de ti mismo/a.

Te deseo un poema de vida exageradamente feliz.

PD: Cuando termines tu obra, recuerda hacer llegar una copia de esta a tus criticadores. Su vida es siempre la misma y necesitan algo para debatir entre caña y caña, no seas egoísta. A veces, dar carnaza a las víboras divierte. Cuando más te critiquen, es que mejor y más grande ha sido tu obra, nunca lo olvides.