¡¡¡Subid al tren!!!

Durante los últimos años, me he dado cuenta qué la vida es un gran viaje. Un viaje dónde sin saberlo o ser consciente de ello, la vida te pone a prueba. Esta, te va dejando deberes por el camino. También me he dado cuenta, qué en este viaje o sabes el destino, o terminarás muy perdido. Es un viaje sin instrucciones, pero dónde debes de ser capaz de tener ciertas cosas planificadas, si quieres llegar al final del camino con ciertas garantías.
Posiblemente no te des cuenta, tan solo tienes que hacer un pequeño esfuerzo. Observa a tu alrededor las personas que tienen unos objetivos marcados, y las que no los tienen. Seguro que encontrarás grandes diferencias entre ambos grupos. Por lo que yo veo, a los primeros siempre la vida les va mucho mejor. En este momento, hay personas que se ríen, juzgan y critican lo que te estoy contando. Seguramente, también sabes a cuál de los dos grupos pertenecen. No hagas caso, no entres en el juego derrotista, el tiempo hace de juez, no hace falta que lo hagamos nosotros.
Es normal dudar de todo, cuando no se sabe de nada.
En el transcurso de este viaje, vas a encontrarte de todo. Hemos dado por bueno, que se critique todo sin hacer ningún esfuerzo de probar si es verdad o no la información que nos llega. Estas líneas, son para el primer grupo. Sin duda, el segundo seguirá de cañas, enseñando al primero como se vive y se disfruta.
Hoy quiero hablarte de las diferentes personalidades que vas a encontrarte a lo largo de este viaje de 12 meses que vamos a comenzar. En otra ocasión, hablamos de la persona mosca, esas que a cada situación, por muy buena que sea, buscan un trocito de mierda para poder quejarse, y a la persona abeja, esas que por mucha mierda que tengan a su alrededor, saben sacar todo lo dulce que tienen los momentos buenos. Pero hay más, muchas más, y hoy, a pocos días de comenzar el nuevo viaje, es hora de hablar de ello. Así, sin más demora, subid de manera ordenada al vagón que nos vamos. Poneros cómodos, pedid lo que queráis para beber y ya sabéis, disfrutad de la travesía.
- Buenos días señores pasajeros, antes de comenzar el viaje, es necesario comunicarles, que todas las personalidades que nos vamos a encontrar, tienen su parte buena, y su parte menos buena. Todas ellas, están dentro de vuestras propias cabezas, y deambulan de un lugar a otro dependiendo de tu particular estado emocional. Cuando ustedes tienen un buen día, todo el mundo es fantástico, cuando el día no es bueno, todo el mundo estorba. Dicho esto, ahora sí. ¡¡¡Arrancamos!!
A lo largo de tu viaje, te encontrarás con la persona inocente. Son esas personas, que transmiten honestidad, confianza, fiabilidad. Esas personas que no saben decir que NO a nada, solo por el hecho de querer agradar a todo el mundo. Son buena gente, pero carecen de objetivos, solamente viven para que el resto les reconozca su ayuda. Se les va la vida ayudando, hasta que descubren que nadie necesita más ayuda que ellos mismos.
- Ostrás, pues ahora que lo dices, en mi oficina hay dos que...
- Espera, que hay más. Que todos conocemos personas así, es más, nosotros dependiendo el momento, podemos ser todas las personalidades que vamos a ver.
En otra estación, encontrarás a la persona exploradora. Son esas que viven en el atrevimiento. Esas que les gusta descubrir cosas diferentes, cosas nuevas. Su mayor miedo es quedarse encasilladas, por eso necesitan volar. El problema es que no vuelan, sus obligaciones se lo impiden. Y así van viendo como pasa la vida, como suben los años.
- ¿Te suena? ¿Que triste es querer volar y tener que moverte a rastras por la vida verdad?
Antes de seguir el viaje, vamos a la cafetería del tercer vagón, allí nos encontraremos a la persona sabia. Son esas personas que tienen la coherencia y el conocimiento por bandera. Esas que en ocasiones, quieren decirte algo que te pude venir muy bien, pero que no escuchamos, es más, en ocasiones, además les tachamos de sabelotodos. Ojo, y de estos últimos también los hay, pero nuestra ignorancia a veces nos ciega. Estas personas ven como nuestra ignorancia nos lleva hacia el vacío, y por mucho que nos intenten ayudar,... ya sabes, hemos dado por bueno criticar todo, cuando no sabemos de nada. Por cierto, que sé que te lo estás preguntando. La respuesta es sí. El cuñado entra en el grupo de sabelotodos.
Ha llegado el momento de contarte uno de mis favoritos. La persona héroe. Antes de continuar, como siempre te pido que no te creas nada de lo que te cuento, te pido como siempre, que lo pruebes tu mismo/a, que lo vivas, que lo sientas. La persona héroe, es esa que piensa que sin el/ella, el mundo no termina de arrancar. Necesitan sentirse por encima del mundo, viven con la única misión de demostrar su valía, de impresionar a los demás. Tienen una mentalidad ganadora, pero encerrada en un frasquito su autoestima. Su criptonita, son las palabras. Los puedes derrotar con un simple comentario.
Mira, sabes que solamente te cuento mis vivencias reales, por eso también tengo que comentarte, que en el viaje encontrarás la persona con magia. Son aquellas, que no sabes como, ni porque, todo lo que hacen, lo hacen con sentido, con respeto, todo les termina saliendo bien. Y claro, pues tratamos de imitar, pero los resultados que obtenemos nosotros, distan mucho de los de ellos. Igual no son hábitos, ¿igual es magia?
Estamos a un par de paradas de terminar nuestra escapada de hoy. Después de este rato, en el asiento del fondo, has podido identificar, no sin esfuerzo, a la persona forajido. Esa que hace ver, que está conforme con todo, pero que no está conforme con nada. Esa que quiere cambiar todo, sin el/ella hacer un solo movimiento. Esas personas que le cuentan a la persona inocente que se debería de hacer en cada situación, para que esta lo comente con el superior de turno. Claro, como no saben decir que no... la persona forajido, son esas que intentan aprovecharse del resto de una manera muy sutil. Ojito con estas.
Mira haz lo que consideres, ya lo sabes, pero lo que haces en el presente, determinará tu futuro. Después de este viaje, conocemos un poquito más algunas de nuestras personalidades, todas las que hemos tratado son las nuestras propias. Todos somos un poquito mosca, a veces abeja, tenemos nuestros momentitos de héroe, pasamos por momentos de inocentes y somos capaces de ser forajidos y hacer magia en tan solo unos minutos.
- Entonces, ¿de que va esto?
Pues va de ser cada día, no sé si un poquito mejor, pero si de ser un poco más consciente que TODOS fallamos. Que todos tenemos nuestros momentos. Va de que todos nos enfadamos, todos juzgamos. Pero sobre todo, va de que cuanto antes seamos capaces de verlo y de entenderlo, antes podremos cambiarlo y/o mejorarlo.
- ¡¡¡Espera!!!
No cierres aún el artículo que quiero comentarte una última cosa. ¿Sabes que de la forma que ves a tu cuñado, él te ve a ti? ¿Sabes que cuando tu ves que tu jefe es un cabrón, posiblemente el vea lo mismo cuando te mira? ¿Sabes que aún siendo el mismo mundo para todos, cada uno vemos mundos diferentes?
La tarea más importante que tienes este 2025 que vas a estrenar, es conocerte a ti mismo. Conocerte, para cuando sucedan las cosas, seas capaz de responder, en lugar de reaccionar. Porque cuando reaccionamos, tendemos a equivocarnos. Cuando hemos trabajado en nuestro desarrollo personal, somos capaces de responder, ya no nos maneja nuestra impulsividad, ahora, la situación la manejamos nosotro/as.
- Que chorrada, yo prefiero seguir de cañas, sois un coñazo de gente. Que ridículos.
Pues de eso va todo esto. Que en el nuevo año que entra, te preocupes por ti. Solamente por ti mismo/a. Ya sabes que tienes dos opciones, marcar tu objetivos personales, crecer y hacer que las cosas pasen. O quedarte pensando únicamente en cañas y copas, y después transitar por la vida en modo víctima, maldiciendo tu mala suerte.
PD: Los del primer grupo, no echéis cuentas a los del segundo. Nunca. Para estos, solo seréis unos aburridos de la vida, y si os descuidáis, terminarán pidiéndote prestado para las cañas. Pero ya sabes, tu decides.
Ahora sí, te deseo un 2025 exageradamente mágico.