Mis "86.400"

El otro día lo comentábamos. Hay personas que se quejan de todo lo que les rodea, se quejan de la vida que tienen y no hacen absolutamente nada por cambiar. Nada de nada. Lo comentaba con un familiar camino a casa. No se puede ayudar a quién no quiere ayuda. ¿Por que? Pues sencillo, es mejor quejarse, que esforzarse. Bueno, mejor no, pero mucho más cómodo, claro que sí.
Que la queja vive entre nosotros, lo tenemos claro y asumido como normal. Ojo, que no lo es, pero lo hemos interiorizado como un punto más de nuestro estilo de vida. Solamente presta atención a un día cualquiera. Apunta los problemas que comparte la gente contigo, los amigos, los familiares, los compañeros de trabajo, etc. Quejas de trabajo, de relaciones, de tiempo, de dinero, envidias, rencores...
Estoy algo cansado de tener que escuchar que Pepe ha tenido mucha más "suerte" que Juan en la vida. Cansado de la "suerte" que tuvo Fulanito cuando le ascendieron en el trabajo. La "suerte" que tiene Maria José en la vida, todo le sale siempre bien... Quejas, envidias, excusas... y no cambia, siempre lo mismo.
- Rubén, me gustan mucho tus artículos, me identifico mucho con ellos y me ayudan a pensar. (Este comentario me ha llegado hace unos días.) pero, ¿No lo puedes hacer un poco más cortitos? Me gusta, pero es que apenas tengo tiempo de ponerme a hacer cosas que compartes.
- ¿Cómo? Ostras, ¡leer esto solamente te lleva 5 minutos! ¿Que no tienes tiempo?
Mira, después de cosas así, te das cuenta el porque hay personas que la vida les sonríe, y personas que viven de lamento en lamento sin ser conscientes. Sinceramente, me cuesta pensar que no tenemos tiempo para hacer determinadas cosas. 86.400 son los segundos que tiene un día. Todos tenemos el mismo tiempo. ¿por que a ti no te da tiempo y a otros si? Sencillo. Porque tu problema, es tu falta compromiso contigo mismo/a, no el tiempo. Por eso, no es que no tengas 5 minutos para leerme a mí, es que vas de cabeza con todo, para no ir al final a ningún lado. Claro, después lo de siempre, lamentos, quejas, mala suerte...
Por suerte también hay personas que me escriben, que me dicen que me encuentran muy bien, que transmito positividad...en definitiva, me piden que les cuente, que es lo que yo hago para ver si algo les puede ser de ayuda. Hay personas que se mueven, que les gusta cambiar, mejorar. Que tropiezan pero eso no hace que sus ganas de seguir avanzando les frenen. Para los que me habéis pedido esto, los que sabéis aprovechar vuestros 86.400, es para vosotros. Espero que os ayude.
Te cuento lo que hago, lo que he hecho y lo que estoy haciendo. También tengo que dejarte claro que lo que te cuento es lo que me ha ayudado a mí, lo que he probado y me aporta. Posiblemente puede que a ti no te ayude, tengas que modificar cosas o vete a saber, pero sin duda, no solo es lo que hagas, es la actitud y el compromiso con el que lo hagas.
En una de estas conversaciones como te he dicho antes, me formularon la famosa frase de "¿ Y tu que harías en mi caso? Pues eso, te cuento como veo yo la vida en pequeños pasos. -Esta fue mi respuesta-.
¿Quieres cambiar y mejorar el rumbo de tu vida? Me parece fantástico, si no estás bien, es momento de hacer cosas diferentes para que vuelvas a estarlo. Debes de tener claro, que igual que Roma no se hizo en 15 días, tu cambio de rumbo, no se consigue de la noche a la mañana. No es fácil, lo que si te digo, es que es posible.
1. Elimina las personas negativas de tu vida. Y ojo, no digo malas personas, digo personas negativas. ¡Ya, es que la persona más negativa de mi entorno es mi madre! Vale, ¿ y ? No te estoy diciendo que le ejecutes, pobre mujer, bastante tiene con verlo todo negro. Solamente te pido que elimines de tu cabeza todas esas cosas que te hacen de freno. Da lo mismo que sea tu padre, tu hermano, un primo o un amigo. Resetea, aprende a filtrar comentarios, no te creas lo que te puedan decir. Esas son sus limitaciones, nunca las tuyas. Escucha a personas que les come la negatividad y cuando te des cuenta, serás tu quien está abrazada a ella. 86.400 segundos tiene el día, ¿lo recuerdas? ¿ cuantos segundos vas a perder escuchando argumentos negativos?
PD: Si la persona que inunda tu mundo de negatividad es tu pareja...¿ No hace falta que siga verdad? ¡OUT!
2. Márcate metas y comprométete con ellas. Sí, lo sé, siempre te hablo de tener metas. Pero, necesito que entiendas, que es vital tenerlas, sin ellas no puedes avanzar. Nunca. Las personas que no tienen metas, terminan trabajando y siguiendo a las que si las tienen. Sé que te jode, normalmente las personas sin metas se molestan con este comentario, pero es así. Ahora critícame si quieres, cuando termines, reflexiona a tu alrededor y dime lo que ves. Cuando ahora, termina... coge papel, boli y comienza a escribir tus metas, por lo menos las de este año. 86.400...tienes tiempo suficiente para marcarte metas de verdad. Metas que te hagan crecer, mejorar, que te hagan mover del sitio. Ten una cosa clara, el que se cree que lo sabe todo, que no necesita mejorar nada, está comenzando ha perderlo todo. Si no tienes metas, ¿para que carajos vives? ¿ que narices te motiva a ti cada día?
3. Aprende de los errores que has cometido. Avanza, no te quedes atrás, no te quedes en el pasado. Fallar y equivocarse, ¡es genial! Molesto, cierto, pero genial. Porque pocas cosas te van a enseñar tanto, como un buen piñazo cuando tienes una equivocación. ¿ Verdad que me entiendes? Haz de cada día, una historia nueva, diferente. Recuerda que tienes 86.400 oportunidades de sonreír. A si que ya sabes, avanza, avanza, avanza...
4. Invierte en ti. Es tan importante la salud física como la salud mental. Esta última le tenemos olvidada. Pagar el gym para no ir, lo tenemos todos claro. Pagar a un coach o un mentor para que nos ayude a sacar lo mejor de nosotros, ya no lo tenemos en la cabeza. Invertir en ti, es pasear, es viajar, es escucharte, es discutir contigo mismo/a. Es hacer cosas nuevas, cosas diferentes que te estimulen. Yo dibujo, me doy baños de bosque, me gusta perderme haciendo rutas de senderismo, porque esas cosas me cargan energía, me aportan mucha paz. Todo eso, a mí me ayuda a estar más tranquilo. Me quejo menos, sonrío más, tengo mas paciencia... Leer es una de las mejores opciones que puedes hacer por ti. Cuando lees ejercitas tu mente, viajas a lugares donde es imposible viajar, aprendes, te autoayudas dependiendo lo que quieras leer. Confía en mi. Un libro es como el mejor de los amantes, si te lo llevas a la cama, no te dejará dormir. Compruébalo tu mismo/a, invierte en ti. Busca esas cosas que despiertan tu lado aventurero/a, tu lado creativo.
5. Se tu mismo/a siempre, pero... ¡¡¡muévete!!! Siempre tu. Cambiar tu situación no es fácil, te lo he dicho antes, pero es posible. Solo tienes que confiar en ti. Si no confías en ti, ¿ quien coño va a hacerlo? Si no confías en ti, ¿ como va a confiar tu jefe? Si no confías en ti ¿ como va a hacerlo tu amigo/a? Si no haces nada por cambiar, deja de quejarte de la vida que llevas. Si no te gusta tu vida, haz algo. Si no vas a moverte, deja de dar el coñazo al mundo porque nadie terminará confiando en ti. ¿ Lo entiendes? No intentes aparentar lo que no eres, puedes engañar a tu vecino, a tu compañero de trabajo, pero a la vida no la engañas, y lo peor de todo, a ti tampoco. Si no te gusta lo que tienes, si no te gusta lo que ves, no pasa nada. Pero haz por cambiarlo, haz por mejorarlo. 86.400 oportunidades tienes al día para saber porque es importante que nunca dejes de crecer.
Como siempre te digo, soy demasiado joven para dar consejos, por eso solamente te doy la opinión de lo que veo, de lo que hago, de lo que vivo en primera persona. A mí, no me hagas caso, prueba las cosas tu mismo/a. Yo lo que veo, lo comparto contigo por si te ayuda. Y lo que veo, es que la vida sonríe a las personas que hacen por cambiar las cosas cuando algo no les gusta. Y la vida, castiga al rincón de los lamentos a todos aquellos que sin dar nada, pretender obtener algo. Si no siembras, ¿de verdad pretendes recoger? Sigue así y jamás abandonarás ese rincón. También te digo, hacer por cambiar y mejorar cosas cuesta, pero llevar una vida de lamento continuo...ufff, ¡que pereza!
Un cambio de vida, una mejora, implica muchas otras cosas. Te dejo estas cinco. Creo que como todo en la vida, si no hay una base buena, no hay camino bueno. Estos cinco puntos fortalecerán tu autoestima. Ahora todo depende de si quieres probarlo o criticarlo. ¡¡¡Será por espacio en el rincón!!!
86.400 posibilidades de hacer cambios cada día.
Te mueves o te lamentas. Tu decides tu camino.
Recuerda, lo que haces en el presente, condicionará tu futuro. No lo digo yo, lo dice la vida. Tu decides.
Y como siempre, te deseo un presente exageradamente estupendo.
Correo de contacto.
dtp.rubenarroyo@gmail.com