El tablón de sueños

¡Qué bonito es soñar! ¿verdad que sí? Pensar en todos los lugares que te gustaría visitar, todas esas cosas que siempre dices que deberías de hacer y nunca encuentras tiempo para hacerlas. Sí, soñar es muy bonito. Soñando puedes viajar a sitios increíbles, vivir aventuras fantásticas, etc. Pero...¿y no sería mejor vivir todo esto? Si soñar es estupendo, imagínate vivirlo.
Cada año, hago una planificación de las metas mas relevantes que me marco a realizar. Hago seguimiento de todo esto de manera cuatrimestral, vamos que ahora, a primeros de septiembre y con agosto ya cerrado, es hora de hacer balance de como estoy, dónde avanzo, que he cumplido, que me queda por cumplir, si estoy en camino, o si por el contrario me alejo de cualquier otro objetivo marcado.
- Muy bien Rubén, ¿ y que quieres, que te aplauda?
- Calla copón, ¡sigue leyendo!
Todos tenemos sueños, en mayor o menor medida, hacemos planes de futuro. Hay quienes lo hacen al principio de año, otros que prefieren hacerlo en septiembre, con el principio del año académico, pero al final, dentro de esas metas, siempre aparece lo mismo. Aprender inglés, dejar de fumar, perder peso, ser más simpático/a, hacer amigos, cambiar de trabajo, montar mi empresa, echarme pareja, dejar a mi pareja, comenzar a ahorrar...Bueno, a ver, que igual ,me equivoco, pero ahora mimo es lo que tengo en la cabeza que todo el mundo se cuenta.
Unos queremos perder peso, esa es la meta de cada año, en alguna revista hemos leído que poner una foto en la nevera donde se te ve un poquito de barriguita ayuda. ( yo como soy delgadito no lo he necesitado.) Cuando vayas a picotear ¿ver la foto actúa de guardia de seguridad, no te dejará abrirla? Otros queremos aprender inglés, hemos visto, en vete a saber dónde, que lo ideal es poner posit por casa, en el espejo del baño con palabras escritas en inglés, en el cabecero de la cama, en la puerta del trastero, otro con un goodbye en la puerta de casa para que tengas que leerlo cada día cuando comienzas el día. En el ordenador y el teléfono te pones recordatorios, frases que ayudan a ganar confianza, quieres dejar de fumar y necesitas reforzar cada cierto tiempo con una frase que te diga a ti mismo "tu puedes conseguirlo", "di NO al tabaco". ( si necesitáis que en lugar del teléfono, sea una persona quién te diga esta última frase, ponte en contacto conmigo, conozco la persona indicada, yo dejé de fumar. Como todo lo que aquí te cuento, palabra que es cierto)
Cuando llevas quince días desde el comienzo de todo esto, tu casa parece un escape room. Los posit te tapan la visión del espejo, no te puedes afeitar, cuando te duchas se mojan todos y hay que cambiarlos, mientras intentas dormir la siesta el puñetero teléfono te despierta con la frasecita " tu puedes", ¡ no joder, no puedo! Llevo media hora para intentar dormir y cuando lo consigo me despierta el teléfono de los... ¿ y la foto de la nevera? ¿ que soy imbécil y si no la ponga allí no sé que me sobra peso?
Venga, tranquilo/a, ya pasó. Te voy a contar como lo hago yo, igual te aporta. Pero tu...¡relájate!
Trabajo mis metas, mis objetivos, mediante un tablón de sueños, lo hago a principio de año. Un tablón de sueños es planificar todo lo citado anteriormente pero en el mismo lugar, nada de repartir papelitos por tu casa. En el tablón de sueños debes colgar o apuntar en lo que te vas a centrar a lo largo de ese año. Si lo haces con recortes e imágenes, conforme lo consigas debes retirar la imagen. En mi caso uso una pizarra magnética, a mí me gusta tenerlo escrito e ir tomando notas de como voy.
¿Como creo un tablón de sueños? Primero debes de hacer una selección de lo que queremos hacer de verdad y de lo que estamos dispuestos a hacer este año. Haz una lista, en ella puedes apuntar los lugares que te gustaría visitar, el deporte que te gustaría comenzar a practicar, las habilidades que te gustaría aprender, logros profesionales, leer x número de libros este año, crecer emocionalmente, hacer un curso, participar en un retiro...Cuando tengas tu lista haz una criba, quédate con las que más ilusión te hacen. En mi caso, trabajo este ejercicio siempre con 7 metas.
El objetivo del tablón de sueños, es tenerlo en un lugar donde puedas verlo cada día, donde lo tengas tan presente que tu motivación no decaiga nunca. No es lo mismo apuntar una planificación en una libreta o agenda, sabes que eso no lo miras, terminarás por olvidarlo, la perderás por los cajones de casa que los tienes hasta la bandera de papeles y trastos. ¡Que sí leches, que lo olvidarás! Ve a Carrefour o al bazar de tu barrio y compra un corcho o una pizarra.
Tengo mi tablón en mi despacho, a la vista de todo aquel que entre. No tengo reparo en enseñarlo, ( este año no tengo planificado matar a nadie ni cosas parecidas ). El año pasado en mi tablón, por ponerte un ejemplo, había una imagen del Coliseo, me encanta la historia, estar allí era una ilusión que ya había pospuesto 40 años, ya era momento de hacer el viaje a Roma y sentirme como Gladiator saltando a la arena. Este año en mi tablón está apuntado el crear nuevos vehículos de inversión, crear una marca personal, dar forma a mi propósito, perder x kilos, acreditarme como coach titulado, crear un blog...
Unas metas las he conseguido, otras voy en camino y alguna quedará sin garantizar, no pasa nada, lo importante es que me quedo con un 90% de garantía, aprendo a gestionar mucho mejor mi tiempo para llegar a cumplir lo que me propongo, y lo creas o no, termino por conseguir de manera mucho más eficaz todo aquello en lo que me vuelco.
-Rubén eso del tablón es una chorrada.
Genial, pues no lo hagas. Sabes que soy demasiado joven para dar consejos, por eso solo te muestro y comparto lo que yo he probado en primera persona y me ha funcionado bien. A mí trabajar el tablón de sueños me ayuda a no olvidar dónde tengo que centrarme. Es condición humana querer darlo a todo a la vez, el tablón me ayuda a no perderme en el camino. Me funciona, voy consiguiendo muchas cosas la verdad. Si no quieres hacerlo no lo hagas, ya solo faltaría, pero...
Piensa en todas esas cosas que te dices, todos esos " debería de..." que te cuentas, un día tras otro y aún no lo has conseguido, es más, aún ni has comenzado. ¿Y si pruebas? ¿Y si te pones con este ejercicio y te funciona? ¿ Y si antes de juzgar y criticar lo pruebas? Venga leches, abre los ojos y comienza a moverte.
En serio, marca tus metas, que sean sinceras, que sean alcanzables, pero sobre todo, que sean las tuyas. Por cierto, ser feliz no es una meta, es un derecho que te otorgó la vida. Necesitaba recordártelo.
No hay nada más bonito que tener la opción de aportar a los demás herramientas que son de gran ayuda. Hay personas que su única meta en la vida, es estar todo el día de cañas, me parece bien, es su decisión. Para todos los demás, para los que os gusta seguir creciendo, os invito a hacer el ejercicio, haz tu tablón, te vas a hacer un gran favor a ti mismo/a créeme.
"SI NO TU NO HACES NADA POR CONSEGUIR HACER REALIDAD TUS SUEÑOS, SIEMPRE SERÁS SUEÑOS, NADA MÁS"
Recuerda, lo que haces en el presente condicionará tu futuro. No lo digo yo, lo dice la vida. Tu decides.
Y como siempre, te deseo un presente exageradamente estupendo.
Correo de contacto: dtp.rubenarroyo@gmail.com
Un abrazo.