¿Me manipulan?

Hoy me he despertado con energía, con ganas de disfrutar de otro día estupendo. Y no sé si te pasa lo mismo, cuanto más enérgico estoy, más me da por pensar, por cuestionarme muchas cosas que tengo a mi alrededor. Soy muy observador para muchas cosas, pero para otras solamente veo, es lago que debo de ir trabajando, pero por lo pronto, voy a comentarte algunas de las inquietudes que últimamente habitan mi cabeza. Yo les llamo, "mis okupas mentales", porque son como esas cancioncillas que escuchas en algún lugar, que se te quedan en la cabeza y cuando menos te esperas, estás silbando, por muy absurda que sea. Pues lo mismo, se quedan dentro de mí.

El caso, que he visto publicidad de un super, arroz tres delicias a 2,09€ kg. Hasta ahí bien. La cosa es, ¿Que tres delicias son las que componen el arroz tres delicias? Su receta consta de arroz, guisantes, tortilla, jamón york, zanahoria, gambas... ¿Cuáles son las tres delicias? ¿Por que las otras no son delicias entonces? ¿ Y si lo que para ti es una delicia y para mi no? ¿Sería entonces arroz dos delicias? Y al contrario, ¿Sería arroz 4 delicias?

- Ostras, cuidado que despertaste tonto hoy...

- Pues si mi duda es tan tonta, respóndemela. ¿Cuáles son las tres delicias? ¿Eres capaz?

Pero no solo es cuestión de ingredientes, sino también de procesos. Me surge la duda de manera reiterada, pero son cosas que no comentas, corres el riesgo de terminar encerrado, con una camisa de esas que cruzan tus brazos por delante. Pero por mucho que le doy vueltas, no termino yo de... 

Mi duda es la siguiente. ¿Por qué el azúcar lo echamos con cuchara y la sal la echamos con los dedos? Si estás cocinando y solamente quieres añadir una pizquilla de sal, usas los dedos.

- ¡¡Uff!!, yo no uso los dedos para echar una pizca de sal, que asco.

- Vete a la playa. ¿Lo hace Arguiñano y Berasategui y no lo vas a hacer tu?

El caso es que si quieres una pizquilla (me encanta esta palabra) de azúcar, a ninguno se nos pasa por la cabeza abrir el azucarero y echarlo con los dedos. ¿Cierto o no?  ¿Por qué?

- Estaré muy tonto, pero estoy convencido que tampoco eres capaz de responderme.

Como soy joven, demasiado quizás para ciertas cosas, aún tengo la libertad de cuestionarme ciertas situaciones. Y la cosa no es, el arroz o el azúcar. La cosa que veo es que damos por bueno muchas cosas, muchísimas, que jamás nos hemos parado a pensar. Que ni siquiera, nos hemos cuestionado nunca. Y eso a priori, a mí si que me preocupa. ¿Cuántas cosas he dado por bueno o aceptado, por el simple hecho de no pararme a pensar?

Siempre hablamos de ser positivo, de buscar el lado positivo de todo, porque cuando eres positivo, la vida es mucho mejor. ¿De verdad? ¿Y porque en el Covid-19, si eras positivo era malo y si eras negativo era algo positivo?

- Vengo de hacerme el test, he dado negativo.

- Ostras, con dos niños que tienes, y el trabajo, ¿Y ahora que vas a hacer?

- Nada, soy negativo, que eso es positivo. ¿O no es bueno ser positivo? ¿Bueno, negativo  que ahora es positivo?

Yo lo que digo que hay cosas que hemos abrazado durante mucho tiempo, y no hemos observado nada de su proceso. A mí me da un ataque de cuernos, el pensar que es positivo y que no lo es. Que otra cosa, ¿De dónde viene eso de que te pongan los cuernos? Tu pareja te engaña, ¡¡¡te han puesto los cuernos!!! Pero, ¿Esto de donde viene, porque poner cuernos? ¿Por que no se dice poner orejas? ¿Por qué decimos eso? 

- Ríete de nuevo, pero esta tampoco me la contestas.

Lo que te digo, es que lo que haces hoy, es lo que te dará luz mañana. Que no lo digo yo, que lo dice la vida. Y he aprendido que por muy libre que me creo, sigo siendo manipulado por el sistema, por la sociedad, por mis creencias, por mis carencias puede ser, no sé por quién, pero...

Cuando vivo en automático y dejo de cuestionarme como puedo hacer
mejor las cosas, dejo de hacerlas, y entonces dejo de crecer, de avanzar.

Si no es así, dime. Todos sabemos lo que hay que hacer para bajar peso. ¿Por qué tenemos sobrepeso?

Todos sabemos que hay que ahorrar. ¿Por qué no lo hacemos? Todos sabemos que leer, es esencial para no ser una persona ignorante. ¿Por qué carajos no leemos? ¿Por qué vivimos pegados al TIK TOK, a la isla de las tentaciones o al gran hermano?

A mi no me hagas caso pero, ¿Has probado a observar lo que pasa a tu alrededor? ¿Eres capaz de ser consciente de todo lo que haces tu mismo/a de manera automática? ¡Sabes la cantidad de cosas que podrías cambiar y notar una mejoría increíble si te paras a pensar, a observar?

- No creo que sea para tanto.

- Seguro que te sorprendes. A caso, ¿eres capaz de diferenciar un caimán de un cocodrilo? ¿Sabes la cantidad de cosas que confundes y das por bueno?

Lo que quiero contarte es que estamos manipulados por no saber, por no pensar, por no querer. Porque diferenciar un cocodrilo, está genial, pero no te supone nada. Ahora, saber diferenciar un amigo de un cretino, sí es importante. Saber responder ante una crítica, sí es importante. Lo importante, no es si te echan el azúcar con cuchara o con los dedos, es tener la certeza, que el café te lo estás tomando con alguien con las manos limpias. Y no hablo de higiene.

Porque si no sabes elegir amistades, nunca aprenderás a sacar la basura de tu vida. Si no sabes gestionar tu dinero, terminarás por sobrevivir, en lugar de vivir. Si no saber canalizar el impulso de las críticas, terminarás haciendo caso a los comentarios de los dos envidioso/as de turno. Y a todo esto, solo se aprende observando. Pensando, filtrándolo todo.

No sé si me has entendido lo que quiero comentarte hoy. Después de leer esto, espero que sí. Si la respuesta es que aún no,... ya sabes, observa. Pero a mi no me hagas caso.

Por cierto, aprovecho para decirte una cosa. Esto solamente, para ti y para mí. Pero acércate un poco a la pantalla, te lo digo bajito, que no se enteren los demás. "No te dejes manipular nunca, ni por ti mismo/a, ni por nadie más, NUNCA".

Te deseo una observación exageradamente enriquecedora.