¿Y si...?

Mira que lo pienso veces. Estoy en un momento mágico de mi vida, he tenido la opción de conocerme de verdad en los últimos tiempos. Los dos últimos años han sido muy reveladores para mí. El cambio de creencias y de mentalidad ha sido tal, que por un lado, estoy muy orgulloso y agradecido por las consecuencias que finalmente han tenido mis decisiones. Pero por otro, mi cabeza ha dado más vueltas que una noria en la semana de ferias.
Nos pasamos el día tomando decisiones. Por las escaleras o mejor hoy subo en ascensor. Sopa o pasta para comer hoy. Cazadora vaquera o mejor el abrigo. Llamo a mis padres ahora o mejor después de comer... Todo el día tomando decisiones. La cuestión es que cuando se toman decisiones difíciles es cuando nos visitan las dudas. No es lo mismo decidir si a la crema de calabacín le pongo queso o no, que decidir , si para mí en estos momentos es mejor contratar la hipoteca fija o variable. Pues aquí es dónde quería llegar, aquí es dónde nos surgen las dudas, dónde nos visita el tan famoso ¿ Y si...?
¿Y si...contrato la hipoteca fija y después baja el euribor?
¿ Y si... reservo las vacaciones ya y después bajan el precio?
¿ Y si...me pongo el vestido rojo y no le gusto?
¿Y si... le digo lo que pienso y le sienta mal?
Y si..... Pues así nos podemos pasar toda nuestra vida.
Mira yo pienso en esto. ¿ Y si... hubiese continuado en el puesto de directivo que he ocupado durante 15 años? Pues da lo mismo todo lo que me pueda contar como respuesta, por que todo sería suposiciones y opiniones. Y todo eso ya no cuenta. Pero, ¿ Y si... hubiese rechazado desde el primer día ese puesto? Pues eso, más de lo mismo. Tampoco sé como hubiese sido de diferente todo, ni lo sabré nunca.
- Entonces, si lo tienes tan claro Rubén ¿ porque dices que das vueltas a tu cabeza?
Lo tengo claro, doy muchas vueltas a mi cabeza pensando en como pensamos. Me explico. Desde hace tiempo tengo tendencia a prestar mucha atención a las personas con las que me relaciono. De una manera u otra todos solemos tener marcada una dirección determinada y recorremos el mismo camino. Ahora bien, cada uno llevamos una velocidad, y es en eso donde me fijo, donde hoy pongo mucha más atención, cosa que antes jamás hacía. Estas líneas son para comentarte lo que veo desde fuera. Cada día que pasa te vas dando cuenta la razón de que unos siempre consigas todo lo que se proponen y otros nunca consigan empezar absolutamente nada.
Te comento esto, porque yo lo he vivido. Yo he visto mi vida en números rojos ( y no te hablo de dinero, sino, de creer en mi, de mi estado anímico, de mi miedo a salir de la zona de confort, que de confortable no tenía nada) he visto como al ir avanzando tu camino comienza a tener otro color, a ser mucho más bonito, más esperanzador, más motivador. Y me apetece mucho compartirlo, ¡¡¡claro que si!!! Y me apetece compartirlo porque tengo la suerte de tener a mi alrededor gente estupenda, amigo/as geniales que hoy tienen dudas y necesitan un empujoncito. Lo hago con mucho cariño y de corazón espero que te sea de ayuda.
Te prometo que es cierto, no necesitas ser psicólogo no psiquiatra, no necesitas ser experto en coaching ni mentor. Créeme, ni siquiera necesitarías saber leer. Solamente necesitas prestar atención y saber escuchar.
Como he comentado antes, mi vida en los dos últimos años ha dado un giro de 360º. Una de las consecuencias del cambio es que pude reforzar y potenciar mucho más mi vida social. En un periodo de tan solo un mes he quedado para desayunar con personas que, meta que se ponen, meta consiguen. Otras que les está costando llegar a dicha meta. Hay otro grupo que se ha marcado una meta y les aburre intentar llegar a ella, y un último grupo, que ni siquiera saben aún, que para poder avanzar, es necesario tener una meta sí o sí.
Ls personas del primer grupo (verde), Son personas que están muy tranquilas a la hora de tomar una decisión ya que estas las estudian y meditan. Estas personas no se preguntan ¿ Y si...sale mal? Estas personas se preguntan ¿ Y si... no lo intento ahora, cuando voy a tener de nuevo la opción de hacerlo? Una buena amiga " mi socia" ha cambiado su vida por completo. Hoy quedar a desayunar con ella es garantizarte un desayuno de paz, una sonrisa sincera. ¿ Y si...ella ha podido, porque el resto no?
El segundo grupo ( amarillo), es el más numeroso. El 60% de las personas con las que me relaciono están en ese momento. Quieren hacer muchas cosas y se han puesto ha hacer muchos cambios, pero por el camino se acojonan de tal manera que terminan por bloquearse, por verlo todo negro. En este grupo hay dos clases también, los que se vienen abajo cuando los resultados no son los esperados y los que se permiten estar dos o tres días a oscuras y después vuelven al campo de batalla con más ganas, con más fuerza e intensidad. Mi pareja se ha presentado a unas oposiciones, las cuales no han salido como ella esperaba. Lejos de rendirse y después de dos días dónde abraza el desánimo resurge de nuevo, con mucha más intensidad que antes. Dicen que es imposible ganar a una persona que nunca se rinde, ella es un claro ejemplo de ello, por eso llegará a su meta. No se pregunta ¿ Y si... vuelve a salir mal?, ella se pregunta ¿ Y si...ahora le doy otro enfoque?
El tercer grupo ( azul), este es el grupo de los titulados en victimismo. De los que duermen con la mala suerte. Este es el grupo que se encuentra a la niña de la curva en una recta. Les pasa de todo y por supuesto siempre es culpa de otra persona, o de cualquier situación, pero nunca de ellos mismos. En este grupo están los que preguntes cuando preguntes siempre están enfermos.
- Julian, ¿ que tal el fin de semana?
- Uff, mal, fatal, todo el domingo en la cama, vomitando, con mareos... ( el fin de semana anterior tuvo vértigo, el otro gastroenteritis, el siguiente un virus, el otro migrañas...) Viven para llamar la atención, para que todo el mundo les pregunte. Esta técnica es la excusa perfecta para nunca hacer nada por avanzar, hacerse la víctima no es casualidad, para ellos es su manera de protegerse. Por ende, jamás consiguen avanzar y les molesta que el resto lo haga. ¿ Y si... me pongo ha hacer tal cosa y me pongo mala de nuevo? ¿ Y si... con el cansancio que tengo no soy capaz? ¿ Y si... me apunto a tal cosa y después no me gusta? ¡¡¡Que horror!!!
El último grupo ( rojo) este es mi favorito. Este es el grupo de los licenciados. Este grupo está llamado a salvar el mundo. Yo los llamo los salvadores del universo. Todo lo saben, todo lo critican, de todo se ríen. Su única meta en la vida es estar de cañas todo el día mientras alardean de la vida que llevan. Normalmente son vidas que no cambiarías por la tuya, pero cada cual... ¿ Y si... yo se más que tu? ¿ Y si... en lugar de decirme tal cosa te lo ahorras? Este grupo es muy peligroso, viven enfadados con el mundo. Todos les parece mal. Sus miedos son tan grandes que cuestionan y critican todo lo que haga falta para convencerte de que tú hagas lo mismo. Su propósito no es ayudarte, es que no avances para ellos no quedarse atrás. No son malas personas, ni mucho menos. Tampoco son personas tóxicas, simplemente son personas que tienen otra visión. Este grupo es peligroso por que son presos de sus propios miedos.
Soy demasiado joven para dar consejos, por eso solamente te cuento y comparto lo que vivo en primera persona. Solamente te pido que prestes atención. Tu círculo de amigos y familiares los tienes repartidos en los cuatro grupos. Sabiendo en que grupo está cada uno es mucho más fácil ayudar a una persona. Es mucho más sencillo entender una situación o ser capaces de ponernos en su lugar.
Te cuento todo porque....¿ Y si...haces el ejercicio y te das cuenta que dependiendo tu estado de ánimo tus resultados son unos u otros?
Lo sé, lo que te acabo de comentar es muy básico. Es tan básico...que aún no te has dado cuenta que tú estas en los cuatro grupos a la vez. Depende en que ámbito de la vida te encuentres, serás verde o rojo. Lo que quiero que entiendas, es que es todo un proceso. Cuando algo es nuevo tienes pánico. Cuando tienes problemas en tu trabajo, en una relación, etc tienes mucho miedo a hacer cambios, por eso estas frustrado/a, por eso te niegas a escuchar, te crees que lo sabes todo porque es tu única manera que tienes de estar seguro. Estas rojo. Siguiendo con los ejemplos anteriores, un día descubres que en tu trabajo o en tu relación estás cada vez peor, entras por la puerta del grupo azul. Bienvenido al victimismo, al grupo de " que mala suerte la mía", al grupo de " todo me sale mal" del " pero porque siempre me toca a mí".
Dicen que lo poco gusta y que lo mucho cansa. Llega un momento que te agota quejarte de todo, descubres que es momento de moverte, descubres que no puedes estar un trabajo o en una relación donde no se te valora. Descubres que si no te mueves tú, no cambiará nada. A si que con decisión agarras tu decisión por los cuernos y te lanzas a tu aventura. Estas en amarillo, ten cuidado, sabes que aquí hay dos direcciones, los que siguen trepando después de sufrir una ventisca, y los que deciden seguir su escalada al día siguiente.
Cuando ves tu meta cerca, cuando sientes y vives la sensación de un trabajo cumplido, de una meta conseguida, eso no tiene precio. Cuando estas en ese grupo, en el verde, siéntate y disfruta de todo el camino que has recorrido.
Ser consciente que tu mismo te encuentras en varios grupos a la vez, hace que consigas ver y entender que cada persona a tu alrededor está corriendo su propia carrera, y al igual que tú, tiene varios frentes abiertos. Cuando comprendí esto, aprendí a observar mucho más y juzgar mucho menos.
A todos lo que leéis estas líneas solo quiero comentaros tres cosas:
- Disfrutad de cada grupo en el que os encontréis, todos te van a enseñar mucho si prestas atención.
- Cuando estés pintando tu mundo de verde disfruta...pero haz balance. ¿ Y si... ahora voy a por el siguiente reto?
- Nunca permitas que tus miedos te dejen siempre en rojo. Con colores se vive mucho más bonito.
Recuerda. lo que haces en el presente condicionará tu futuro. No lo digo yo, lo dice la vida. Tu decides.
Y como siempre, te deseo un presente exageradamente estupendo.
Correo de contacto. dtp.rubenarroyo@gmail.com